Por primera vez desde hace mucho tiempo sentimos que la cantidad y la calidad están equilibradas, destacando también el desarrollo independiente. A eso hay que sumarle un buen número de sagas que han vuelto por la puerta grande como Baldur’s Gate, Diablo, Armored Core o Alan Wake, uno de los más destacados por su larga ausencia. Puede parecer que PS5 o Xbox Series no han tenido tantos exclusivos, pero eso no ha sido un impedimento para disfrutar de juegos totalmente increíbles.
En cambio, Nintendo Switch ha tenido un calendario impresionante con grandes juegos que han confirmado su éxito como Zelda: Tears of the Kingdom y Super Mario Bros. Wonder. Dos sagas clásicas que nunca defraudan y son capaces de reinventarse después de tantos años. Ese es el secreto de Nintendo y este 2023 lo ha vuelto a demostrar. En el horizonte nos esperan otras aventuras de la princesa Peach o Luigi, pero no podemos olvidarnos del maravilloso remake de Super Mario RPG, el primer juego de rol de la serie que llegó a Switch con gráficos mejorados. También sorprendió el lanzamiento de Pikmin 4 que fue uno de los juegos más esperados y WarioWare: Move It! considerado el sucesor espiritual del juego de Wii porque basa toda su jugabilidad en los movimientos. En definitiva, un buen año para Nintendo.
No podemos obviar el resurgir del fenómeno Harry Potter con el juego Hogwarts Legacy y el anuncio de su serie en HBO. Un videojuego de mundo abierto inmenso ambientado en la popular saga del joven mago. Lo tenía todo: una recreación detallada del castillo, variedad de hechizos, personalización de magos, clases, puzles y muchos minijuegos. Hogwarts Legacy fue una auténtica sensación y el juego soñado por los fans del universo mágico. Por si fuera poco, también hemos tenido una nueva entrega de Star Wars Jedi y nuestra ración de Resident Evil por parte de Capcom.
Lo que consiguió Bethesda con Starfield también es digno de elogio. El juego de rol espacial es uno de los mejores exclusivos de Xbox (por detrás de Hi-Fi Rush) y ha logrado que todo el mundo hablara de la experiencia de viajar por el gran universo creado por la compañía. Los jugadores de PS5 también tuvieron ración de Final Fantasy mientras esperan Rebirth en 2024, aunque FF XVI ha sido uno de los grandes olvidados a lo largo del año.
Sería imposible hablar de todos los juegos independientes que han salido, pero algunos pusieron el listón muy alto a principios del 2023. Una gran cantidad de títulos sorprendieron a los jugadores como Dredge, The Talos Principle 2, Sea of Stars, Cocoon o Dave the Diver, siendo algunos de los más jugados. Pero tenemos que destacar Blasphemous 2 del estudio español The Game Kitchen por su extraordinario trabajo con la secuela con influencias de los soulslike. Y hablando de este género, 2023 ha sido un año perfecto para los fans de DarkSouls. Mientras FromSoftware lanzaba su Armored Core VI, otros soulslike han debutado en las consolas como Wo Long Fallen Dynasty, Lords of the Fallen o Lies of P. Está claro que el año que acaba ha habido géneros para todos los gustos.
Si después de este pequeño repaso aún no crees que hemos tenido un año brillante de videojuegos, yo ya no sé cómo convencerte. Ha sido el año del reinicio de Mortal Kombat, del lanzamiento de Street Fighter 6; los mejores remakes de Dead Space, System Shock, Resident Evil 4 o Like a Dragon: Ishin; la vuelta de Alan Wake y Baldur’s Gate que han sido, para mí, los mejores juegos del año.