Tales of Graces f Remastered DEALS
El año 2025 marca un hito importante para la serie Tales of, que celebra su 30 aniversario. Con motivo de esta celebración, Bandai Namco ha decidido lanzar una serie de remasterizaciones para conmemorar el legado de estos populares RPGs. El primero en llegar es Tales of Graces f, originalmente lanzado en Europa en 2012 para PS3 y que en su versión japonesa fue exclusivo de Nintendo Wii bajo el nombre de Tales of Graces.
La remasterización de Tales of Graces f llega con el objetivo de actualizar la jugabilidad y los gráficos a los estándares actuales, sin alterar los elementos fundamentales que definieron al juego original. Así, la historia y el sistema de combate se mantienen sin cambios significativos, y las mejoras se enfocan en ofrecer una experiencia más accesible y fluida para los nuevos jugadores, sin perder lo que hace único al título.

Uno de los principales cambios es la inclusión de opciones que facilitan la jugabilidad, como la posibilidad de saltar interludios o acelerar los diálogos. Estas opciones no solo ofrecen mayor flexibilidad, sino que también ayudan a agilizar la experiencia para quienes ya conocen el juego o buscan centrarse solo en las batallas. Además, la versión incluye subtítulos en italiano y doblaje en inglés, lo que garantiza que los detalles más pequeños de la historia no se pierdan.
La historia de Tales of Graces f sigue la aventura de Asbel, un joven cuya vida se ve marcada por el largo prólogo centrado en su niñez. Aunque este inicio puede resultar algo tedioso, la narrativa se retoma en la historia principal y se enriquece con un capítulo adicional, Lineage & Legacies, creado específicamente para la versión de PS3 y ausente en el original de Wii. A pesar de que la trama tiene una estructura simple y algunos giros predecibles, el desarrollo de los personajes y sus relaciones personales, entrelazadas con las intrigas políticas del mundo de Ephinea, logran mantener el interés.


Además, la química entre los personajes, que evoluciona a lo largo del juego, añade profundidad a la experiencia. Las escenas opcionales que se pueden activar en momentos clave de la historia, junto con las interacciones post-batalla entre los miembros del grupo, refuerzan este aspecto emocional y ayudan a dar vida a la trama. A nivel gráfico, Tales of Graces f Remastered no presenta una revolución, pero logra darle un aire más moderno al juego. Los entornos ahora se ven más brillantes y los personajes se sienten más vivos en sus interacciones, algo que recuerda al estilo visual de un anime. El mundo 3D, aunque lineal, está bien conectado y ofrece muchas oportunidades para explorar y enfrentarse a enemigos. Las áreas son variadas, con ciudades ricas en detalles que contrastan con las zonas más áridas o subterráneas.
Uno de los cambios más notables es la posibilidad de moverse rápidamente gracias a la opción de correr, lo que hace que el backtracking, presente en algunas secciones del juego, sea menos molesto. También se ha añadido una función que permite desactivar los combates opcionales, lo cual es ideal para los jugadores que prefieren centrarse en la historia o acelerar su progreso en misiones secundarias. Para facilitar la navegación, se ha incorporado un indicador que señala el próximo objetivo de la historia principal, lo que ayuda a evitar distracciones innecesarias.

El sistema de combate sigue siendo el mayor atractivo de Tales of Graces f Remastered. Este action-RPG combina ataques directos con una estrategia de combos continuos. El jugador controla a un solo personaje dentro de un grupo de hasta cuatro miembros, y puede cambiar de personaje en cualquier momento con solo pulsar un botón. El objetivo es encadenar ataques simples y especiales, creando combos fluidos.
Cada personaje tiene dos estilos de combate: las artes de asalto y las artes abrasadoras, que dependen del arma equipada. Por ejemplo, Asbel puede cambiar entre ambos estilos sacando o guardando su espada, lo que le otorga ventajas únicas según la acción que realice. Los ataques se ejecutan utilizando los «puntos de capacidad de combo» (CC), que se recargan rápidamente mediante acciones como bloquear, moverse o simplemente esperar. Esto asegura que el flujo de combate sea constante y dinámico.
Lo que hace que Tales of Graces f sea tan atractivo es la profundidad de su sistema de combate. A medida que se avanza en el juego, los personajes pueden desbloquear títulos que mejoran sus habilidades y les otorgan nuevas artes, trajes o bonificaciones. Este sistema de progresión permite a los jugadores personalizar aún más su estilo de juego, haciéndolo más estratégico. Con una gran variedad de habilidades y equipo por desbloquear, los jugadores tienen muchas opciones para enfrentarse a los combates más difíciles y mejorar sus personajes.
The Review
Tales of Graces f Remastered
Tales of Graces f Remastered logra su objetivo de hacer el juego más accesible y atractivo para un público moderno sin perder la esencia que lo convirtió en un título querido por los fans de los JRPG. Las mejoras gráficas, aunque no son revolucionarias, logran refrescar la apariencia del juego, mientras que las nuevas opciones de jugabilidad ofrecen una experiencia más flexible y personalizada. El sistema de combate sigue siendo el corazón del juego, combinando acción directa con una gran profundidad estratégica. A pesar de algunos defectos heredados del original, como una trama algo predecible y una ligera torpeza en los movimientos, Tales of Graces f Remastered sigue siendo una propuesta sólida para los aficionados al género, especialmente para aquellos que no tuvieron la oportunidad de jugarlo en su lanzamiento.