Urban Myth Dissolution Center, este título para un solo jugador, definido como una aventura de misterio psico-detective, combina elementos de las visual novels con el gameplay de los clásicos de apuntar y hacer clic de los años 90, todo inmerso en un impresionante pixel art que transmite una atmósfera cargada de tensión y misterio. Desde el primer momento, el juego se presenta como un salto a un mundo poblado por leyendas urbanas, fenómenos inexplicables y misterios sobrenaturales. Cada elemento, cada detalle, parece esconder una verdad inquietante, manteniendo al jugador constantemente en equilibrio entre lo racional y lo irracional.

La protagonista del juego es Azami Fukurai, una joven detective que posee una habilidad fuera de lo común: gracias a sus gafas, es capaz de percibir los pensamientos humanos y los recuerdos relacionados con los lugares que visita. Sus investigaciones giran en torno al Urban Myth Dissolution Center, una agencia especializada en el estudio de fenómenos paranormales. La acompañan Jasmine, una colega desengañada pero muy capaz, y Ayumu Meguriya, un director enigmático y psíquico que está en silla de ruedas. Las misiones de Azami la llevan a investigar maldiciones ancestrales, criaturas ultraterrenas y anomalías dimensionales que desafían toda lógica. Cada caso se convierte en un rompecabezas intrincado que mezcla el folklore urbano con el mundo real, empujando a Azami a descifrar símbolos esotéricos, recopilar testimonios y enfrentarse a una realidad donde la línea entre lo sobrenatural y lo real se va desdibujando cada vez más. Uno de los instrumentos más poderosos que posee son sus gafas psicométricas, que le permiten detectar las sombras latentes dejadas por las personas, secretos ocultos que revelan huellas invisibles.

Azami se mueve entre el mundo físico y el digital: por un lado, explora escenas del crimen en busca de pistas cruciales; por otro, navega por redes sociales y foros en línea, tratando de descifrar los mensajes crípticos de las comunidades virtuales. El juego hace un excelente trabajo al mostrar cómo las leyendas urbanas se difunden en la era digital, alimentadas por especulaciones, miedos colectivos y fenómenos virales. Además de los aspectos paranormales, Urban Myth Dissolution Center aborda también temas actuales como el doxxing, el acoso y el ciberbullying, lo que le da una capa adicional a la narrativa. Al mismo tiempo, una misteriosa red terrorista en línea invoca un Gran Reset que podría estar relacionado con muchos de los casos tratados en el juego. Aunque esta trama intrigante se presenta, la narrativa, aunque ambiciosa, a veces no logra mantener un ritmo constante. Algunos momentos resultan algo planos, con diálogos que repiten información de manera excesiva, lo que reduce el nivel de inmersión.

Las mecánicas de Urban Myth Dissolution Center se centran en una experiencia investigativa envolvente. Cada caso requiere un análisis detallado de las pistas para desvelar los secretos escondidos detrás de las leyendas urbanas. El juego combina exploración física y búsqueda en línea, con Azami consultando internet para obtener información y utilizando la psicometría para descubrir detalles ocultos. Sin embargo, a pesar de las interesantes premisas, el gameplay presenta algunas críticas. El nivel de dificultad es bajo, con investigaciones que siguen una estructura demasiado guiada. Los jugadores rara vez deben resolver acertijos complejos o hacer deducciones por sí mismos, lo que reduce la sensación de estar realmente al centro de una investigación. A menudo, las soluciones son sugeridas, haciendo que la experiencia se asemeje más a una novela visual interactiva que a un verdadero juego de investigación.

El ritmo narrativo también tiende a ralentizarse en algunos momentos debido a la repetición excesiva de información por parte de los personajes. La falta de libertad investigativa limita el sentido de descubrimiento, y la sensación de repetitividad puede convertirse en un obstáculo para los jugadores más acostumbrados a juegos investigativos más profundos. No obstante, la atención al detalle y la construcción de las atmósferas logran mantener al jugador involucrado, creando una experiencia interesante. El uso de la psicometría añade una capa extra de fascinación, permitiendo explorar realidades ocultas y profundizar la narrativa. Si el juego hubiera dado mayor libertad investigativa y permitido al jugador hacer sus propias deducciones de manera más libre, la experiencia habría sido mucho más inmersiva.
Uno de los aspectos más destacados de Urban Myth Dissolution Center es, sin duda, su pixel art, increíblemente detallado, que enriquece la experiencia visual y contribuye a sumergir al jugador en un mundo lleno de misterio e inquietud. La paleta cromática, dominada por tonos azules, amplifica el sentimiento de tensión y suspenso, con toques de rojo que marcan los momentos de mayor estrés. El uso inteligente de ángulos inspirados en el horror y desenfoques selectivos aumenta aún más el misterio, sumergiendo al jugador en una atmósfera de constante inquietud. Los retratos de los personajes, aunque estilizados, logran transmitir emociones profundas gracias a trazos bien definidos que logran comunicar mucha más expresión de la que parece.
The Review
Urban Myth Dissolution Center
Urban Myth Dissolution Center es una aventura que, aunque no logra alcanzar los niveles de otros grandes juegos investigativos, aún logra cautivar gracias a su intrigante mezcla de misterio, folklore urbano y lo paranormal. Su atmósfera única, combinada con el concepto de psicometría, crea una experiencia fascinante, aunque con algunas limitaciones en cuanto al gameplay. Es ideal para aquellos que disfrutan de historias misteriosas y temáticas sobrenaturales, aunque es necesario tener en cuenta que el aspecto investigativo puede no satisfacer completamente a los puristas del género.