El mundo de los simuladores ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, pasando de juegos sencillos como Farming Simulator a propuestas más complejas que permiten explorar una variedad de campos profesionales. Uno de los últimos exponentes de esta tendencia es Ambulance Life: A Paramedic Simulator, un título desarrollado por Aesir Interactive y publicado por Nacon, que pone a los jugadores en el papel de un paramédico enfrentando situaciones médicas realistas.

Una de las características más destacadas del juego es su impresionante nivel de realismo. Desde el uso de desfibriladores hasta la administración de medicamentos, los jugadores tienen a su disposición una gran cantidad de herramientas médicas. El juego presenta estas mecánicas de manera gradual, lo que permite aprender y adaptarse sin sentirse abrumado. A medida que avanzan las misiones, se introducen nuevas herramientas y diagnósticos, lo que mantiene el interés del jugador mientras profundiza en los aspectos técnicos de la medicina de emergencia. El título también ofrece una gran flexibilidad al permitir elegir el día, la ubicación y el tipo de emergencias a gestionar. Esto significa que el jugador no se ve lanzado de inmediato a situaciones extremas, sino que puede ir familiarizándose con las mecánicas del juego a su propio ritmo. Esta opción es especialmente útil para los jugadores que se inician en el género, ya que permite controlar la dificultad y el ritmo del juego, adaptándose a las habilidades y preferencias personales.

Uno de los puntos más fuertes de Ambulance Life es la variedad y el nivel de detalle del equipamiento disponible. Desde el monitoreo de los parámetros vitales hasta la reanimación cardiopulmonar (RCP), el juego ofrece una experiencia detallada que satisface a los aficionados a los simuladores médicos. La necesidad de tomar decisiones rápidas, basadas en el estado de salud del paciente, y la presión de actuar en un tiempo limitado genera una experiencia emocionante y tensa, adecuada para quienes buscan una simulación profunda. A pesar de sus fortalezas, el juego presenta varios inconvenientes, especialmente en cuanto a la interfaz y los controles. El sistema de menús, que requiere constantes clics para acceder a los equipos o herramientas, puede resultar tedioso, especialmente en momentos críticos cuando el tiempo es esencial.
Otro aspecto que se ve afectado por la falta de realismo es la fase de conducción. Tras recibir una emergencia, al transportar al paciente en la ambulancia, el vehículo se siente lento y poco maniobrable. Además, la inteligencia artificial del tráfico no responde adecuadamente a las sirenas, lo que obliga al jugador a sortear vehículos con maniobras erráticas. Este problema se extiende al control de la camilla, que resulta complicado y contraintuitivo, lo que hace que el transporte de pacientes sea una tarea frustrante.
The Review
Ambulance Life: A Paramedic Simulator
Ambulance Life destaca por su nivel de detalle y la capacidad de crear situaciones tensas y realistas en las que los jugadores deben tomar decisiones rápidas bajo presión. Sin embargo, sus problemas con la interfaz y los controles limitan la experiencia. Si bien es un título gratificante para los entusiastas de los simuladores médicos, la complejidad de sus mecánicas y la falta de fluidez en algunos aspectos pueden alejar a aquellos que buscan una experiencia más accesible y directa.