Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land DEALS
Tras el éxito rotundo de la trilogía Atelier Ryza, que atrajo a un amplio público occidental, las expectativas eran altas para Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land. La serie Atelier ha sido conocida por sus aventuras ligeras, el enfoque en la alquimia y su atmósfera relajada, pero este nuevo título intenta dar un giro hacia un tono más oscuro, con una exploración más abierta y un sistema de combate más dinámico. Gust y Koei Tecmo Games buscan redefinir la saga con un enfoque de mundo abierto y un combate renovado, sin perder la esencia que ha caracterizado a la franquicia. El lanzamiento está programado para el 21 de marzo en PC y consolas, combinando las mejores ideas de la trilogía Ryza con nuevas propuestas que, si bien interesantes, podrían no complacer a todos.

El juego se desarrolla en un mundo donde la alquimia es vista como la causa de la destrucción del poderoso Imperio de Aladissian, convirtiéndose en un tema tabú. Yumia Liessfeldt, la protagonista, descubre que proviene de una antigua familia de alquimistas y decide investigar la leyenda del Imperio perdido. Su vida, marcada por una tragedia personal, la lleva a unirse a un grupo de investigación que explora los misterios de la región, mientras trabaja para ganarse la confianza de sus compañeros. El papel de Yumia es clave, ya que tiene la capacidad única de controlar el mana de la región. Esto le permite despejar áreas peligrosas y proporcionar herramientas esenciales para la investigación. La historia es tanto una búsqueda personal como una exploración del pasado de Aladissian, aunque el ritmo es pausado, ya que la trama tarda en desarrollarse plenamente. A pesar de esto, los personajes están bien construidos, y las interacciones entre ellos enriquecen la narrativa.

El juego introduce el mayor mundo abierto de la serie, eliminando las clásicas zonas delimitadas por mapas. Aunque la exploración comienza limitada a una región, a medida que avanza la trama se desbloquean nuevas áreas. El mundo es vasto y está lleno de misiones secundarias, materiales para recolectar y rompecabezas ambientales. Sin embargo, estas tareas pueden volverse repetitivas con el tiempo, sobre todo en zonas que carecen de incentivos para una exploración más profunda. El diseño de niveles se destaca por su verticalidad, una novedad en la saga, y la exploración es facilitada por habilidades como el salto en pared, el uso de tirolinas o el desplazamiento en moto. Además, Yumia puede fabricar objetos rápidamente mediante la síntesis rápida, sin necesidad de regresar a su atelier, lo que agiliza el proceso de recolección de materiales y creación de herramientas.

Uno de los elementos centrales del juego es el sistema de energía. Yumia posee un dispositivo llamado Energy Core que le permite almacenar mana y realizar diversas acciones. La energía se recupera con el tiempo o mediante generadores, y es crucial para aventurarse en zonas peligrosas saturadas de mana, conocidas como Manabound Areas. Estas áreas presentan un desafío adicional, ya que el mana acumulado en ellas puede corroer a quienes se adentran sin suficiente energía. Durante la exploración, también se encuentran Géiseres de Mana, que liberan grandes cantidades de mana necesarias para desbloquear recetas alquímicas. Algunas recetas también se descubren encontrando frascos con recuerdos. La síntesis de objetos es más compleja que en juegos anteriores, con un sistema basado en tres núcleos alquímicos que determinan la calidad y tipo de los objetos creados.

El sistema de combate de Atelier Yumia ha sido completamente reformulado, combinando acción y estrategia en un entorno más dinámico. Cada personaje tiene su propio estilo de lucha, ya sea con ataques físicos, mágicos, a distancia o cuerpo a cuerpo. Aunque en apariencia los combates parecen ofrecer varias estrategias, en la práctica muchos encuentros se pueden superar con facilidad presionando repetidamente los botones de ataque. El componente estratégico se basa en atacar las debilidades de los enemigos para aturdirlos y aprovechar las Friend Actions, ataques combinados que consumen recursos específicos. Aunque visualmente son espectaculares, no tienen un gran impacto en la jugabilidad. No obstante, los enfrentamientos contra jefes y enemigos más poderosos ofrecen un mayor reto, requiriendo una buena gestión de los recursos y el uso de habilidades defensivas.
Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land introduce nuevas mecánicas y un enfoque de exploración más amplio, manteniendo al mismo tiempo algunos de los elementos que han hecho famosa a la saga. Aunque algunos cambios pueden no convencer a todos los jugadores, el título ofrece una experiencia diferente y expansiva dentro del universo Atelier, explorando terrenos nuevos tanto en su narrativa como en su jugabilidad.
The Review
Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land
Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land busca innovar con un enfoque más oscuro, un mundo abierto y un sistema de combate dinámico, mientras conserva la esencia de la franquicia. Aunque las nuevas mecánicas de exploración y síntesis añaden profundidad, algunos aspectos pueden resultar repetitivos o simplificados. El juego destaca por su diseño de niveles y la interacción entre personajes, pero la dificultad baja y la sensación de caos en ciertos combates restan algo de desafío. Aun así, ofrece una experiencia fresca y expansiva que atraerá tanto a los fanáticos como a nuevos jugadores.