Phantom Breaker es una franquicia que se remonta a la era de Xbox 360, cuando debutó como un juego de lucha 2D desarrollado por 5pb.inc, ahora conocido como Mages Inc. Desde entonces, la saga ha tenido varias reediciones y expansiones, incluyendo un spin-off beat ‘em up que logró hacerse de un lugar propio: Phantom Breaker Battle Grounds. Años después, ese spin-off regresa con una nueva cara bajo el nombre Phantom Breaker Battle Grounds Ultimate, una versión rehecha desde cero en Unreal Engine 5 por el estudio Rocket Panda Games. Este remake no solo moderniza la experiencia visual, sino que también se presenta como la edición definitiva del juego, incluyendo todos los contenidos anteriores (DLCs y versiones previas) junto con mejoras en jugabilidad y modos. A diferencia de Overdrive, que fue retirado de las tiendas tras este anuncio, Ultimate se convierte en el único punto de acceso actual para disfrutar del juego.

Uno de los atractivos principales es su robusto plantel de personajes. Además de las protagonistas originales, se suman figuras provenientes de otras IPs de Mages como Steins;Gate y Robotics;Notes. Kurisu Makise y Frau Koujiro hacen su aparición como personajes jugables, ampliando un roster que ahora alcanza los 38 luchadores, incluyendo incluso a los típicos minions que suelen servir como enemigos secundarios. Este abanico diverso permite experimentar con estilos y habilidades únicas que enriquecen notablemente el combate. En cuanto a modos de juego, Battle Grounds Ultimate está bien surtido. Para quienes prefieren jugar en solitario o en cooperativo local, hay una variedad de opciones que incluyen el Modo Historia, Score Attack, Time Attack, combates VS y cooperativo local para hasta 4 jugadores. Online, el juego ofrece partidas cooperativas para 6 jugadores y enfrentamientos competitivos PvP de hasta 8 jugadores. Sin embargo, la experiencia en línea podría verse limitada por la cantidad de jugadores activos, especialmente fuera del nicho de fans del género.

La campaña principal, aunque breve (una hora por recorrido), es bastante disfrutable. Solo se puede jugar con las cuatro heroínas principales, cada una con su propio conjunto de movimientos, y si bien la historia no varía mucho entre ellas, sí cambia el diálogo. El modo Co-op, a pesar del nombre, es en realidad una especie de “modo libre” donde se puede usar el roster completo en los mismos niveles del modo historia, con distintas dificultades. Es aquí donde el juego brilla más, ya sea en solitario o acompañado. Ahora bien, si hay algo que puede dividir opiniones, es su sistema de desplazamiento en dos planos. A diferencia de otros beat ‘em up que permiten moverse libremente en el eje vertical, Phantom Breaker Battle Grounds Ultimate divide el escenario en dos líneas paralelas entre las que el jugador puede alternar. La idea suena interesante, pero su implementación es poco clara, sobre todo en medio del caos. A veces resulta difícil saber si un enemigo está frente a ti o en la línea de atrás, lo que se complica aún más con enemigos voladores que se mueven entre planos de forma impredecible. Este diseño puede volverse frustrante, especialmente en niveles de dificultad alta, donde los enemigos atacan sin tregua y no dan espacio para reaccionar.

Pese a eso, el sistema de combate tiene puntos muy destacables. Cada personaje cuenta con un set de movimientos propios que se pueden mejorar mediante un árbol de habilidades, desbloqueando combos más elaborados, habilidades especiales y potenciadores. El combate se basa en ataques ligeros, medios y fuertes, que se pueden encadenar. Además, existen dos ataques especiales: el Outrange, que mejora temporalmente velocidad y daño, y el Phantom Break, una especie de súper movimiento desbloqueable que viene acompañado de una animación especial. El sistema de progresión también está bien planteado. Al avanzar en las modalidades locales se obtienen puntos de experiencia que permiten desarrollar a los personajes. Mientras que las protagonistas tienen árboles de habilidades completos, los villanos extra solo permiten mejorar atributos básicos como ataque, defensa y velocidad. Un punto que se echa en falta es un tutorial interactivo. El juego explica los sistemas con textos, pero para quienes se acercan por primera vez al género, una demostración práctica hubiera sido mucho más efectiva. A nivel técnico, el salto gráfico es evidente. Desde los menús hasta los modelos de los personajes, todo luce mucho más pulido y dinámico. La estabilidad en el rendimiento también contribuye a una experiencia de juego más fluida y agradable.
The Review
Phantom Breaker Battle Grounds Ultimate
Phantom Breaker Battle Grounds Ultimate es, en definitiva, un regreso acertado de un beat ‘em up que ha sabido reinventarse. Aunque su diseño de niveles y mecánicas no están exentos de fallos, su sólido apartado visual, variedad de personajes y opciones multijugador lo convierten en una excelente opción para disfrutar en grupo. No será el más profundo del género, pero sí uno de los más entretenidos para pasar un buen rato con amigos.