The Stone of Madness es un juego táctico de infiltración en tiempo real ambientado en un monasterio español del siglo XVIII, situado en los Pirineos. Este monasterio en ruinas, que alberga tanto un asilo como una prisión inquisitorial, se convierte en el escenario de la aventura de cinco prisioneros atormentados por castigos crueles, locura y desesperación. Juntos, deben utilizar sus habilidades y recursos para enfrentar sus fobias, resistir la locura, desvelar los secretos del monasterio y encontrar una salida.
El objetivo del juego es escapar de un monasterio fuertemente custodiado, pero las mecánicas del juego complican esta misión. El sigilo es esencial: debemos evitar ser detectados por los guardias para no ser devueltos a nuestras celdas. A lo largo de la aventura, tomaremos el control de varios personajes, cada uno con habilidades únicas que nos ayudarán a progresar de manera estratégica y sin ser notados.

- Alfredo: Un sacerdote devoto cuya fe le permite distraer a los enemigos y descubrir secretos. A medida que avanzamos en el juego, aprenderemos las mecánicas iniciales con él, utilizando su lámpara de aceite para iluminar zonas oscuras, encender antorchas y resaltar pistas importantes.
- Eduardo: Un gigante silencioso con una fuerza descomunal capaz de derribar barreras y fabricar herramientas. Sin embargo, su debilidad es la oscuridad, por lo que necesitará a Alfredo para mantenerse alejado de las sombras y evitar caer en la locura.
- Leonarda: Una asesina sigilosa que puede trepar paredes, eliminar enemigos en silencio y abrir cerraduras. Su vulnerabilidad es la luz, por lo que debemos protegerla de las fuentes de iluminación mientras cuidamos la salud mental de Eduardo.
- Agnès: Una bruja astuta que utiliza hechizos oscuros para manipular el entorno. Su magia será crucial para avanzar en el monasterio y resolver varios de los obstáculos que encontramos.
- Amelia: Una niña pequeña e inteligente, capaz de colarse en espacios reducidos y robar objetos a los guardias. Su tamaño le permite actuar de forma ágil y discreta, pero es esencial utilizar sus habilidades de manera estratégica para evitar que caiga en peligro.

Una de las características más interesantes de The Stone of Madness es la gestión de la salud mental de los personajes. A medida que avanzamos, las decisiones que tomemos afectan la cordura de los prisioneros. Si no somos cuidadosos con nuestros movimientos, algunos personajes pueden caer en la demencia temporal, lo que complicará aún más nuestra tarea. Por ejemplo, Eduardo caerá en la locura si permanece en la oscuridad demasiado tiempo, mientras que Leonarda sucumbirá si está expuesta a demasiada luz. Además, el juego introduce un sistema de día y noche que añade complejidad a la exploración. En la oscuridad, los espíritus aparecen como enemigos adicionales. Estos espíritus no son difíciles de derrotar, pero requieren una estrategia específica para ser eliminados, y el uso adecuado de Alfredo es clave para vencerlos.

El sigilo y la planificación son esenciales en The Stone of Madness. A lo largo del juego, debemos prestar atención a los campos de visión de los guardias, utilizar las habilidades de nuestros personajes de forma adecuada y evitar errores que puedan poner en peligro la misión. A veces, nos encontraremos bloqueados durante un tiempo, solo para descubrir que una pared oculta detrás de una caja puede ser la solución. La falta de pistas claras en algunos momentos aumenta la dificultad del juego, lo que hace que la aventura sea más desafiante, pero también más gratificante.
The Stone of Madness nos presenta un mundo isométrico con una dirección artística pintada a mano, inspirada en el pintor del siglo XVIII Francisco de Goya. La ambientación visual es impresionante, con escenas detalladas que dan vida a los oscuros pasillos del monasterio. El estilo artístico recuerda al de Blasphemous, aunque ambos juegos tienen una atmósfera y una jugabilidad diferentes. La banda sonora del juego está compuesta por melodías tranquilas, que se ven interrumpidas por los sonidos de los personajes, lo que contribuye a la atmósfera sombría y tensa.
The Review
The Stone of Madness
The Stone of Madness ofrece una experiencia que combina sigilo, estrategia y gestión emocional en un escenario inquietante. Aunque no es Blasphemous, comparte su intensidad y locura, presentando un juego de infiltración táctica en tiempo real con una innovadora mecánica de salud mental. El monasterio, plagado de secretos y horrores, se convierte en el escenario perfecto para una historia de desesperación y lucha por la supervivencia. La interacción entre personajes y el entorno, junto con una atmósfera visual y sonora envolvente, hace que cada decisión sea crucial en la búsqueda por escapar. Aunque la dificultad puede resultar frustrante, la satisfacción de dominar las habilidades de los personajes y avanzar en este desafío constante es altamente gratificante, ofreciendo a los fanáticos del género una propuesta intrigante llena de misterio y peligros.