Como prometió Nintendo esta misma semana, el nuevo Nintendo Direct se ha centrado en los próximos lanzamientos que verán los jugadores de Nintendo Switch. Por suerte para la comunidad, también ha habido algunas sorpresas jugosas. Una de ellas es el anuncio de las tarjetas de juego virtuales. Dado que es una función completamente nueva de Nintendo, en esta pieza vamos a rescatar todos los detalles de la misma. Como te habrás imaginado, consiste en una actualización para los juegos digitales de Nintendo Switch tal y como los conocemos actualmente. Muy atento, porque podrás aprovechar esta función a partir de finales de abril.
Actualizando los juegos digitales de Nintendo Switch
El vídeo de presentación comienza recordando cómo funcionan los cartuchos físicos. Sólo hay que introducirlos en una Nintendo Switch para disfrutar de un determinado juego, y si quieres dejárselo a un amigo o familiar que tiene su propia consola, basta con prestarle el cartucho. «Pero ¿y si los juegos digitales ofreciesen tanta flexibilidad como las tarjetas de juego?», propone el vídeo.
Aquí es donde entra en escena la tarjeta de juego virtual. A partir de finales de abril, todos los juegos que compres en versión digital se cargarán a tu consola como tarjetas de juego virtuales, y podrás verlas en una sección separada.
En esa sección podrás cargar y expulsar las tarjetas de juego virtuales, así como gestionar los títulos para jugarlos en la consola. ¿Y qué significa eso de «cargar y expulsar» las tarjetas? Si expulsas una tarjeta de juego virtual de una Nintendo Switch, puedes cargarla en otra. Es como si hubieses introducido un cartucho físico en otra consola, pero lo haces todo de forma digital.
Puedes jugar con las secciones de hasta dos consolas, pasando los juegos de una a la otra y viceversa. Esta actualización también es muy divertida por una sencilla razón: podrás prestar tarjetas de juego virtuales a los miembros del grupo familiar de tu cuenta. Ten en cuenta que sólo podrás prestar un juego cada vez, y que se prestan durante dos semanas. La conexión entre consolas comienza con una comunicación local, y luego sólo necesitarás una conexión a Internet.