Achilles: Survivor es un juego que destaca por su dinámica adictiva y su simpleza satisfactoria. En esencia, el juego te invita a construir estructuras destructivas, mejorar a tu héroe y enfrentarte a oleadas cada vez más desafiantes de enemigos. A medida que avanzas, la sensación de progresión es muy gratificante, ya que cada nivel alcanzado no solo aumenta tus capacidades, sino que te convierte en una verdadera máquina de destrucción. El sistema de progresión, aunque sencillo, está diseñado de manera que hace cada nuevo nivel aún más satisfactorio.


La jugabilidad de Achilles: Survivor se caracteriza por su mezcla de acción frenética y construcción estratégica. El uso de torres y edificios de apoyo agrega una capa adicional de profundidad al juego, algo que lo hace destacar dentro del género. Por ejemplo, centrarte en la habilidad de Formación de Hachas permite que subas de nivel rápidamente, maximizando la recolección de experiencia y mejorando tu movilidad y alcance. Esta estrategia puede llevarte a niveles altísimos, lo que proporciona una sensación de poder abrumador a medida que avanzas. Sin embargo, a pesar de sus fortalezas, algunos errores de programación pueden afectar la experiencia, como el molesto bug de la Descomposición Eterna, que bloquea el movimiento del jugador, o habilidades que no siempre funcionan como deberían.


Visualmente, Achilles: Survivor se mantiene fiel a una estética estilizada que se adapta bien al tono del juego. Los efectos especiales durante las intensas batallas son impresionantes, pero en ocasiones la pantalla se sobrecarga de proyectiles y enemigos, lo que puede dificultar un poco la visibilidad. Sin embargo, esto es parte del encanto de los juegos «bullet hell», donde el caos y la intensidad son elementos clave de la experiencia. Aunque el juego tiene una base sólida, hay algunos aspectos que podrían mejorarse. En primer lugar, el enfoque en la mitología griega no se siente tan explotado como podría ser. Las habilidades disponibles, aunque efectivas, carecen de la profundidad visual e innovadora que se esperaría de un juego basado en figuras como Aquiles. Además, la inclusión de habilidades como los fuegos artificiales, que claramente no encajan con la temática histórica, es algo desconcertante. En cuanto a los enemigos, el bestiario es bastante genérico, con criaturas como esqueletos, lobos y arañas que no logran capturar la esencia mitológica del juego.
Otro aspecto que podría pulirse es el balance de las habilidades. Algunas de las mejoras, como las trampas de pinchos, podrían ser más útiles si se ajustara su daño o se redujera su tiempo de recarga. Además, la falta de opciones de progresión en las habilidades deja una sensación de que el juego podría ofrecer más diversidad estratégica, sobre todo en cuanto a las ramas de las habilidades que no están tan bien desarrolladas como podrían estarlo. A pesar de estas áreas de mejora, Achilles: Survivor sigue siendo una experiencia divertida y adictiva dentro del género de los survivors. Aunque no reinventa el género, ofrece una jugabilidad sólida con un sistema de progresión satisfactorio y una buena dosis de acción. Si disfrutas de la sensación de poder absoluto a medida que subes de nivel, este título es una opción recomendable. Además, con futuras actualizaciones y mejoras, el juego tiene el potencial de convertirse en una experiencia aún más completa y emocionante.
The Review
Achilles: Survivor
A pesar de estas áreas de mejora, Achilles: Survivor sigue siendo una experiencia divertida y adictiva dentro del género de los survivors. Aunque no reinventa el género, ofrece una jugabilidad sólida con un sistema de progresión satisfactorio y una buena dosis de acción. Si disfrutas de la sensación de poder absoluto a medida que subes de nivel, este título es una opción recomendable. Además, con futuras actualizaciones y mejoras, el juego tiene el potencial de convertirse en una experiencia aún más completa y emocionante.